Descripción:
Planificar y formular proyectos de micro emprendimiento, realizando el estudio técnico económico de factibilidad como base para la gestión del financiamiento de la empresa.
Objetivos:
- Aplicar modelo de negocio para el análisis del segmento y nicho de mercado.
- Organizar los Planes de operativos para administrar los recursos humanos y financieros internos y externos.
- Formalizar jurídicamente el tipo de sociedad a constituir para pequeños negocios o microempresa.
- Utilizar formatos de presentación de Plan de Negocios.
Contenidos:
Definición del negocio y análisis de mercado:
- Estudio de mercado del sector de actividad: análisis de información sobre la oferta y demanda del producto o servicio, sobre la competencia, barreras de entrada; estrategias para superar las barreras de entrada, la dimensión de la inversión y las capacidades requeridas.
- Diagnóstico de las capacidades del emprendedor: factores personales y financieros.
- Descripción de los productos o subproductos a elaborar: características físicas, calidades, sistema de envase y empaque, ciclo de la vida del producto.
- Descripción del comportamiento histórico y futuro del mercado nacional: ámbito geográfico del proyecto; consumo en los últimos años; características de los consumidores; nivel de ingresos, sexo, profesión u oficio; proyección del consumo.
Planificación de los recursos y organización:
- Definición y organización del recurso humano: los puestos de trabajo, funciones, costos a asumir y organigrama.
- Recursos materiales: selección, ubicación y diseño del local. Instalaciones, equipamientos y medios.
- Recursos tecnológicos: software de gestión de microempresas: utilidades básicas. Cuadro de mando integral: prestaciones y utilización. Indicadores básicos de control en pequeños negocios o microempresas.
Inversión requerida, financiamiento y análisis de rentabilidad:
- Decisiones y cálculo de la inversión requerida; inversión fija y capital de trabajo.
- Tipos de presupuestos: presupuesto de inversiones, presupuesto operativo, presupuesto de ventas, presupuesto de compras.
- Fuentes de financiamiento, criterios para su selección.
- El equilibrio financiero: cálculo e interpretación. Análisis de rentabilidad contable y financiera: metodologías para el cálculo del capital de trabajo; punto de equilibrio; análisis de sensibilidad; cálculo del VAN; cálculo del TIR, cálculo de la relación costo-beneficio.
- Aplicaciones informáticas de cálculo financiero.
Determinación de naturaleza jurídica de la empresa:
- Formas jurídicas más usuales en pequeños negocios o microempresas: empresa individual de responsabilidad limitada, sociedad de responsabilidad limitada. Características. Determinación de la forma jurídica: exigencias legales, aspectos fiscales, responsabilidades y capital social.
Documento de Presentación del plan de negocio:
- Estructura del plan de negocio.
- Aspectos formales del documento: claridad, limpieza, orden y brevedad.
- Instrumentos de edición y presentación de la información.
- Utilidad del plan de negocio para organizar el negocio, la divulgación a terceros.